Skip to content

  • Home
  • Blog
  • Contact
  • Docs
Iniciar Sesión

Universidad Católica del Uruguay

  • PRUEBA

Universidad de la Empresa

  • Info Gene -UEM
    • Información General
View Categories
  • Home
  • Docs
  • Uruguay
  • Universidad de la Empresa
  • Info Gene -UEM
  • Información General

Información General

1979 #

El Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras es encomendado a la Compañía de Jesús y el Lic. Manuel Gutiérrez Semprún SJ asume como rector. En ese entonces se empieza a gestar el nuevo proyecto de Universidad Católica

1981 #

La Conferencia Episcopal Uruguaya manifestó públicamente su voluntad de poner en marcha el proyecto de crear una Universidad Católica en el país. El 11 de noviembre los obispos uruguayos emitieron una declaración en la que ofrecían a la sociedad uruguaya el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras, con sus casi 30 años de experiencia educativa como base de una posible universidad privada

1984 #

El 22 de agosto, por el decreto 343/984, se autorizó el funcionamiento de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga” y se reconocieron los planes de estudios y los programas presentados

1985 #

La Sagrada Congregación para la Educación Católica decretó la fundación de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga”. Mons. Luis del Castillo SJ. asumió como primer rector

1876 #

Pbro. Mariano Soler fundó el Liceo de Estudios Universitarios que se convirtió en Universidad Libre. En el Uruguay, el Liceo de Estudios Universitarios se propuso formar a los jóvenes católicos armonizando ciencia y fe

1886 #

Consecuencia de la legislación restrictiva en el área de los estudios secundarios y universitarios, se clausura del Liceo de Estudios Universitarios

1954 #

El Congreso de la Unión Nacional de Educación Católica, presidido por Mons. Antonio Mª Barbieri, se reúne en Montevideo y de allí surgieron las primeras propuestas definidas de creación de un centro católico de estudios superiores. En marzo de 1954, entonces, se fundó el Instituto de Filosofía por iniciativa de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús

1962 #

Como el Instituto de Filosofía dependía de la Conferencia Episcopal del Uruguay desempeñaron en forma sucesiva el cargo de rector Mons. Antonio Corso, Mons. Andrés Rubio y Mons. Carlos Mullin. En la sociedad uruguaya fuertemente secularizada se imponía la tarea de brindar una sólida formación humanista de fundamentos cristianos

1967 #

El Instituto de Filosofía, que había extendido sus tareas educativas a otros sectores del conocimiento, pasó a llamarse Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras

1979 #

El Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras es encomendado a la Compañía de Jesús y el Lic. Manuel Gutiérrez Semprún SJ asume como rector. En ese entonces se empieza a gestar el nuevo proyecto de Universidad Católica

1981 #

La Conferencia Episcopal Uruguaya manifestó públicamente su voluntad de poner en marcha el proyecto de crear una Universidad Católica en el país. El 11 de noviembre los obispos uruguayos emitieron una declaración en la que ofrecían a la sociedad uruguaya el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras, con sus casi 30 años de experiencia educativa como base de una posible universidad privada

1984 #

El 22 de agosto, por el decreto 343/984, se autorizó el funcionamiento de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga” y se reconocieron los planes de estudios y los programas presentados

1985 #

La Sagrada Congregación para la Educación Católica decretó la fundación de la Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga”. Mons. Luis del Castillo SJ. asumió como primer rector

1876 #

Pbro. Mariano Soler fundó el Liceo de Estudios Universitarios que se convirtió en Universidad Libre. En el Uruguay, el Liceo de Estudios Universitarios se propuso formar a los jóvenes católicos armonizando ciencia y fe

1886 #

Consecuencia de la legislación restrictiva en el área de los estudios secundarios y universitarios, se clausura del Liceo de Estudios Universitarios

1954 #

El Congreso de la Unión Nacional de Educación Católica, presidido por Mons. Antonio Mª Barbieri, se reúne en Montevideo y de allí surgieron las primeras propuestas definidas de creación de un centro católico de estudios superiores. En marzo de 1954, entonces, se fundó el Instituto de Filosofía por iniciativa de las Hermanas del Sagrado Corazón de Jesús

1962 #

Como el Instituto de Filosofía dependía de la Conferencia Episcopal del Uruguay desempeñaron en forma sucesiva el cargo de rector Mons. Antonio Corso, Mons. Andrés Rubio y Mons. Carlos Mullin. En la sociedad uruguaya fuertemente secularizada se imponía la tarea de brindar una sólida formación humanista de fundamentos cristianos

MISIÓN #

Somos una institución de educación superior plural y abierta al mundo, comprometida con la excelencia, la construcción de una sociedad más inclusiva y justa,y la evangelización de nuestra cultura; formamos personas abiertas desde la tradición educativa de la Iglesia y la Compañía de Jesús.

Visión #

Seremos un ethos atractivo y desafiante, que invite y comprometa a estudiantes jóvenes y adultos, profesores y graduados, a vivir una experiencia humana y académica, caracterizada por el perfil innovador, la excelencia en el aprendizaje interdisciplinar y transversal, la creación, discusión y difusión de conocimiento, la agilidad institucional y el compromiso personal, comunitario y global.

Autoridades #

ver organigrama

Marcos Soto

Marcos Soto #

Decano de UCU Business School

+

Jimena Silva

Jimena Silva #

Decana del Campus Salto

+

Magdalena Giuria

Magdalena Giuria #

Decana del Campus Punta del Este

+

Catherine Krauss

Catherine Krauss #

Secretaria General

+

Cardenal Daniel Sturla, SDB

Cardenal Daniel Sturla, SDB #

Gran Canciller

Luis Rafael Velasco, S.I.

Luis Rafael Velasco, S.I. #

Vice Gran Canciller

Julio Fernández, S.I.

Julio Fernández, S.I. #

Rector

Gustavo Monzón, S.I.

Gustavo Monzón, S.I. #

Vicerrector de la Comunidad Universitaria

+

Santiago Mercant

Santiago Mercant #

Vicerrector Administrativo

+

Cecilia Rossel

Cecilia Rossel #

Vicerrectora de Investigación e Innovación

+

Mario Spangenberg

Mario Spangenberg #

Vicerrector de Programas Académicos

+

Daniel Salinas

Daniel Salinas #

Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

+

Rodrigo Achigar

Rodrigo Achigar #

Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías

+

Isabelle Chaquiriand

Isabelle Chaquiriand #

Decana de Facultad de Ciencias Empresariales

+

Ricardo Lema

Ricardo Lema #

Decano de la Facultad de Derecho y Artes Liberales

+

Juan A. Bogliaccini

Juan A. Bogliaccini #

Decano de Escuela de Postgrados

+

Marcos Soto

Marcos Soto #

Decano de UCU Business School

+

Jimena Silva

Jimena Silva #

Decana del Campus Salto

+

Magdalena Giuria

Magdalena Giuria #

Decana del Campus Punta del Este

+

Catherine Krauss

Catherine Krauss #

Secretaria General

+

Cardenal Daniel Sturla, SDB

Cardenal Daniel Sturla, SDB #

Gran Canciller

Luis Rafael Velasco, S.I.

Luis Rafael Velasco, S.I. #

Vice Gran Canciller

Julio Fernández, S.I.

Julio Fernández, S.I. #

Rector

Gustavo Monzón, S.I.

Gustavo Monzón, S.I. #

Vicerrector de la Comunidad Universitaria

+

Modelo universitario

Modelo universitario #

En sus casi 40 años de vida la Universidad Católica del Uruguay se ha convertido en una universidad pujante, transversal, innovadora, disruptiva y, como lo marca el espíritu de la época, en constante transformación.

La UCU cuenta con un modelo universitario único en el país en el que el estudiante está en el centro y es el verdadero protagonista de su aprendizaje. Con programas académicos flexibles que ponen especial énfasis en las metodologías activas de aprendizaje, con la preocupación de que todos y cada uno de los que elijan transitar sus años universitarios aquí vivan una experiencia humana y enriquecedora, con la mirada puesta en las necesidades que tiene Uruguay, pero también con una clara visión de mundo, la UCU busca formar personas comprometidas con la sociedad y con un propósito claro para sus vidas.Historia completa

What are your Feelings
Share This Article :
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Pinterest
Still stuck? How can we help?

How can we help?

Updated on octubre 3, 2024

Powered by BetterDocs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Table of Contents
  • 1979
  • 1981
  • 1984
  • 1985
  • 1876
  • 1886
  • 1954
  • 1962
  • 1967
  • 1979
  • 1981
  • 1984
  • 1985
  • 1876
  • 1886
  • 1954
  • 1962
    • MISIÓN
    • Visión
  • Autoridades
  • Marcos Soto
  • Jimena Silva
  • Magdalena Giuria
  • Catherine Krauss
  • Cardenal Daniel Sturla, SDB
  • Luis Rafael Velasco, S.I.
  • Julio Fernández, S.I.
  • Gustavo Monzón, S.I.
  • Santiago Mercant
  • Cecilia Rossel
  • Mario Spangenberg
  • Daniel Salinas
  • Rodrigo Achigar
  • Isabelle Chaquiriand
  • Ricardo Lema
  • Juan A. Bogliaccini
  • Marcos Soto
  • Jimena Silva
  • Magdalena Giuria
  • Catherine Krauss
  • Cardenal Daniel Sturla, SDB
  • Luis Rafael Velasco, S.I.
  • Julio Fernández, S.I.
  • Gustavo Monzón, S.I.
    • Modelo universitario

About Learning

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut ac arcu posuere, faucibus metus a, rutrum lorem. Sed aliquam ante ligula, placerat mattis nibh luctus vehicula.

Important Links

Our Team
Our Content Specialists
Our Leadership
Our Supporters
Our Contributors
Our Finances
Careers

Popular Subjects

Cloud Computing
Computer Programming
Grammar
Italian
Japanese
Business Analysis

Need some help?

FAQs
Child safety
Help Centre
Contact

Get In Touch

New York

121 Montague St Brooklyn, NY 11201

[email protected]

© 2025 - WordPress Theme by Kadence WP

Facebook X Instagram
  • Home
  • Blog
  • Contact
  • Docs