Skip to content

  • Home
  • Blog
  • Contact
  • Docs
Iniciar Sesión

Corporación Universitaria Antonio José De Sucre - Corposucre

  • Historia
View Categories
  • Home
  • Docs
  • Colombia
  • Corporación Universitaria Antonio José De Sucre - Corposucre
  • Historia

Historia

Hacia el segundo semestre de 1996, CORPOSUCRE Ltda., miembro fundador de la Corporación Universitaria de Sucre – CORPOSUCRE, inicia sus actividades, en el campo educativo, administrando un convenio con el Instituto de Administración y Finanzas de Cartagena – IAFIC, consistente en administrar en Sincelejo carreras técnicas.

Dado el compromiso adquirido con la Comunidad Educativa Sucreña, CORPOSUCRE Ltda., realizó dos convenios más, tendientes a la profesionalización de las carreras de: Contaduría Pública, en Agosto de 2000 con la Fundación Universitaria Los Libertadores, de Bogotá y Administración, en marzo del 2000 con la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar, de Barranquilla.

Como resultado de actividades académicas de calidad, se posicionó una imagen que animó a CORPOSUCRE Ltda. y a otras personas naturales a pensar en la creación de la Corporación Universitaria de Sucre –CORPOSUCRE, es así que se presenta la solicitud formal de Reconocimiento de Personería Jurídica ante la autoridad competente y el 26 de septiembre del 2003 el Ministerio de Educación Nacional, otorga el reconocimiento de Personería Jurídica No. 2302, como Institución de Educación Superior y el 3 de Enero de 2004 se registra en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES) con el número 2850.

El otorgamiento de la Personería Jurídica, se concedió con la aprobación de los programas profesionales: de Psicología y Fisioterapia. La Sala General de la Corporación reunida el 6 de enero del 2004, eligió y nombro al Ing. Aníbal Pérez Santos, como primer Rector de la Institución, y el 18 de febrero del 2004, el Señor Rector, formalizó ante el Ministerio de Educación Nacional, la solicitud de Registro Calificado de los mencionados programas. La Corporación Universitaria de Sucre – CORPOSUCRE, inicia labores con el Programa de Fisioterapia con 57 alumnos, en el Segundo Semestre de 2005.

El 1 de septiembre de 2011 se firmó convenio con la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – TECNAR, con el fin de ampliar y fortalecer la cobertura académica. Además de extender nuestros programas en las ciudades de Cartagena y Barranquilla.

A partir del año 2012, el Ministerio de Educación Nacional, aprueba una serie de registros calificados lo cual   posibilita el crecimiento de la oferta académica  institucional, de modo que la Corporación Universitaria de Sucre – CORPOSUCRE, actualmente tiene a disposición de la comunidad:

  • 8 programas de pregrado profesional en la modalidad presencial (Sincelejo)
  • 2 programa profesional en la modalidad presencial (Barranquilla)
  • 5 programas académicos profesionales presenciales (Cartagena)
  • 1 Programa Técnico Profesional (Barranquilla)
  • 1 Programa Tecnológico  (Barranquilla)
  • 2 Programas Técnicos Profesionales (Sincelejo)
  • 2 Programas Tecnológicos  (Sincelejo)
  • 2 Programas Técnicos Profesionales (Cartagena)
  • 2 Programas Tecnológicos  (Cartagena)
  • 9 Programas Tecnológicos en Convenio con la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo – TECNAR.

El 18 de febrero de 2013, se presenta al MEN reforma estatutaria en donde se solicita el cambio de denominación de la IES. El Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución 1615, ratifico la Reforma Estatutaria de la Corporación y con ella la aprobación de la nueva denominación de la Institución por “Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – CORPOSUCRE”.

En el año 2013 la Institución participó en la convocatoria del Ministerio de Educación Nacional para el Fomento de Acreditación Institucional, siendo seleccionada para ejecutar el proyecto con el acompañamiento de la Universidad de Medellín, institución acreditada ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Con esta convocatoria se generó el Sistema de Acreditación Institucional para Corposucre (SAMCI), como un mecanismo que permite consolidar los procesos de autoevaluación y mejoramiento continuo, y lograr procesos conducentes a hacer efectiva la Acreditación Institucional y de programas.

El 26 de agosto de 2013, fue renovado el Registro Calificado con código 11309 del programa de Psicología y así mismo fue renovado el Registro Calificado con código 10683 para el programa de Fisioterapia el 9 de julio de 2014.

En el año 2016, se crearon las primeras especializaciones universitarias: Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo y Especialización en Gerencia Tributaria, que obtuvieron su registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional el 18 de mayo de 2016 y el 01 de junio de 2016 respectivamente.

En este mismo año, la Corporación crea el Sistema de Gestión de la Calidad y es certificada por Bureau Veritas con la norma ISO-9001 versión 2008 con alcance de los procesos administrativos. Posterior a esto, la Institución continúo trabajando en la mejora de su sistema, vinculando a este los procesos académicos y ajustándose a la versión de la norma 2015. En octubre de 2017, obtiene certificación del sistema de gestión de la calidad en la norma ISO-9001 versión 2015 por Bureau Veritas.

En el año 2017, la Institución consolida la investigación científica, contando con grupos de investigación reconocidos y categorizados por Colciencias en C y B, demostrando producción investigativa de alta calidad e impacto social.

Corposucre en su compromiso de Responsabilidad Social, ha implementado acciones de extensión que han permitido generar un impacto importante en las comunidades en aspectos como: cualificación en base a necesidades sentidas por la comunidad, estilos de vida saludables, mejora del medio ambiente, emprendimiento y sostenibilidad social, logrando en el año 2017 más de 15 mil beneficiarios y obteniendo por parte de Fenalco Solidario la Certificación de Responsabilidad Social Empresarial. 

A la fecha actual, Corposucre ha seguido trabajando arduamente en el mejoramiento continuo de sus procesos académicos y administrativos, con miras al cumplimiento y culminación de los objetivos trazados en su plan estratégico 2015-2019.

What are your Feelings
Share This Article :
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Pinterest
Still stuck? How can we help?

How can we help?

Updated on octubre 2, 2024

Powered by BetterDocs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About Learning

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut ac arcu posuere, faucibus metus a, rutrum lorem. Sed aliquam ante ligula, placerat mattis nibh luctus vehicula.

Important Links

Our Team
Our Content Specialists
Our Leadership
Our Supporters
Our Contributors
Our Finances
Careers

Popular Subjects

Cloud Computing
Computer Programming
Grammar
Italian
Japanese
Business Analysis

Need some help?

FAQs
Child safety
Help Centre
Contact

Get In Touch

New York

121 Montague St Brooklyn, NY 11201

[email protected]

© 2025 - WordPress Theme by Kadence WP

Facebook X Instagram
  • Home
  • Blog
  • Contact
  • Docs